Trabajar en Canadá le permitirá al solicitante adquirir experiencia y tener vivencias que generen mejores oportunidades laborales y en sus condiciones de vida; durante ese proceso junto a su familia podrá disfrutar de las ventajas que se ofrecen al mismo tiempo que aportará en la economía de la provincia. 

Canadá tiene diferentes tipos de permisos de trabajo al alcance de los interesados, aquí algunas categorías que pueden ser de su interés:  

1. Permiso de trabajo después de estudios superiores (Post Graduation Work Permit) 

Este permiso de trabajo permite a los estudiantes internacionales obtener experiencia laboral en su campo de estudios brindándoles la oportunidad de solicitar un permiso de trabajo abierto que puede tener una duración igual o superior al tiempo de estudios.   

Si usted se graduó de una institución de aprendizaje designada en Canadá, puede ser elegible para obtenerlo siempre que se cumplan con algunos prerrequisitos como: 

  • Haber obtenido un diploma de un programa de estudios en Canadá 
  • Realizar la solicitud dentro de los 180 días siguientes a la finalización del programa de estudios,  
  • Mantuvo un estatus de estudiante tiempo completo durante todo su programa de estudios,  
  • Su estatus es vigente en Canadá en el momento de realizar la solicitud del PGWP 
  • Algunos otros requerimientos que cambian con cada provincia de su residencia,  

Para más información ver aquí. 

2. Permiso de trabajo para un empleador especifico (permiso cerrado)

Este permiso de trabajo permite al candidato seleccionado por una empresa canadiense solicitar una autorización para trabajar para dicho empleador, realizando las funciones previamente descritas en el contrato de trabajo.    

Este tipo de permiso contiene la información de: 

  • el nombre de la empresa para la que puede trabajar 
  • cuánto tiempo puede trabajar 
  • el lugar donde puede trabajar (si procede)   

Antes de solicitar un permiso de trabajo específico, su empleador debe entregarle: 

  • una copia de su contrato de trabajo y  
  • uno de los siguientes documentos: 
  • una copia de la evaluación del impacto en el mercado de trabajo (LMIA) 
  • un número de oferta de empleo (para los trabajadores exentos de la LMIA).

Para obtener este número, su empleador debe utilizar el Portal del Empleador.  

Si su empleador no necesita utilizar el Portal del Empleador para presentar una oferta de empleo, debe entregarle una copia del contrato de trabajo.  

¿Qué es un LMIA?

¿Cómo saber si requiero in LMIA?

3. Permiso de trabajo sin empleador determinado (Open Work Permit)

En determinadas circunstancias Canadá otorga a ciudadanos extranjeros permisos de trabajo abiertos para que puedan trabajar, sin tener el empleador determinado, con algunas restricciones del tipo de trabajo que pueden realizar, por ejemplo, no pueden trabajar en las industrias de entretenimiento para adultos.  

Mas información para saber si puede aplicar por un permiso de trabajo abierto visite aquí.

4. Experiencia Internacional Canadá (IEC) (Permiso de trabajo)

Trabaja y viaja por Canadá con International Experience Canadá  

Si tienes entre 18 y 35 años (entre 18 y 30 en algunos países), ¡ven a trabajar y viajar a Canadá a través de International Experience Canadá (IEC)! Es un programa gubernamental diseñado para ayudarte a:  

  • adquirir una valiosa experiencia laboral internacional 
  • mejorar tus conocimientos de inglés y francés 
  • trabajar en Canadá y financiar el viaje de tu vida

Mas información para conocer si eres elegible a este tipo de permiso de trabajo ingresa aquí.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

error: ¡El contenido está protegido!