Nuevas regulaciones para el Programa de Estudiantes Internacionales

Noviembre 16, 2024

El Honorable Marc Miller confirma que el 15 de Noviembre, entran en uso reglas actualizadas para el Programa de Estudiantes Internacionales en Canadá

Las nuevas regulaciones del programa buscan fortalecer la supervisión y mejorar el apoyo a los estudiantes internacionales. Unos de los cambios más importantes limita el trabajo fuera del campus a 24 horas semanales durante los períodos académicos, permitiendo a los estudiantes equilibrar empleo y estudios. Además, los estudiantes ahora necesitan autorización previa antes de transferirse entre instituciones de aprendizaje designadas (DLI), promoviendo transparencia en sus decisiones académicas.

Las DLIs están sujetas a una supervisión más estricta, incluyendo la obligación de presentar datos de inscripción y verificar cartas de aceptación para prevenir fraudes. Las instituciones que no cumplan con estos requisitos pueden enfrentar sanciones, como la suspensión. Estas medidas refuerzan la integridad del sistema de inmigración de Canadá y protegen a los estudiantes de posibles abusos.

Estos cambios reflejan el compromiso de Canadá con la creación de un entorno justo y seguro para los estudiantes internacionales, manteniendo al mismo tiempo la credibilidad del programa. Al enfocarse en el éxito académico, el cumplimiento de normas y la prevención de fraudes, estas regulaciones buscan un sistema más transparente y responsable para todos los involucrados.

Léase más aquí

Cambios en la política de visas en Canadá

Noviembre 12, 2024

Canadá ha actualizado sus políticas de visas. En el pasado está la política donde las visas de entrada múltiple con una validez de 10 años eran la primera oferta estándar. Ahora, los oficiales de inmigración aplican nuevas pautas para decidir entre visas de entrada única o múltiple, evaluando factores como el propósito del viaje, la solvencia económica, los lazos con el país de origen y el historial de viajes. Estos cambios buscan responder a la creciente demanda, garantizar la equidad y eficiencia del sistema migratorio, y prevenir su mal uso. Se prevén más medidas para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Léase mas aquí

Se permite la demanda colectiva de trabajadores temporales

14 Septiembre, 2024, Québec, Canadá

El viernes 13 de septiembre, un tribunal de la provincia de Quebec autorizó que una demanda colectiva proceda a juicio para evaluar si el sistema de permisos de trabajo temporales cerrados en Canadá es inconstitucional.

A diferencia de los permisos de trabajo abiertos, que permiten a los trabajadores cambiar de empleador, un permiso cerrado solo permite al titular trabajar bajo las condiciones especificadas en el permiso, limitándolo a un único empleador patrocinador. Esta demanda, presentada en 2023, alega que estos permisos, implementados por primera vez en 1966, son discriminatorios, en particular hacia los inmigrantes, y violan sus derechos a la libertad, la vida y la seguridad.

El gobierno canadiense ha argumentado que las experiencias de los demandantes en este caso no son representativas de todas las situaciones de los trabajadores temporales en el país. En cambio, propone limitar los tipos de empleos que estarían sujetos a permisos cerrados. Sin embargo, el tribunal rechazó esta postura, subrayando que el propio gobierno ha reconocido en numerosas ocasiones el desequilibrio de poder existente entre los empleadores y los trabajadores temporales.

Con esta decisión, el gobierno tiene ahora un plazo de 30 días para apelar. Si no se presenta una apelación o si la apelación no tiene éxito, el caso irá a juicio, lo que podría ocurrir en el plazo de uno o dos años. Este proceso legal tiene el potencial de provocar cambios significativos en las políticas laborales que afectan a miles de trabajadores temporales en Canadá.

Informaciones adicionales: TVA NouvellesTheStarCBC.

error: ¡El contenido está protegido!