¿Por qué Canadá recibe Inmigrantes?

La inmigración es parte muy importante del plan que Canadá tiene para incentivar el crecimiento de su economía, Muchas de las empresas e industrias canadienses requieren grandes números de trabajadores que sin la inmigración no sería posible obtener.  

Esto se debe a que los canadienses tienen una mayor esperanza de vida y tienen menos hijos. Hay más personas jubiladas que jóvenes canadienses ingresando al mercado laboral.  

Esto también implica que habrá menos trabajadores pagando impuestos para sostener nuestros servicios sociales, como las pensiones y la atención médica. Por esta razón, Canadá tiene un plan de inmigración. 

Cada año, el Gobierno de Canadá establece metas para cada categoría de inmigrantes que permite ingresar al país. La mayoría de los inmigrantes que llegan a Canadá son seleccionados por su capacidad para contribuir a nuestra economía. Canadá también incluye en su plan de inmigración espacios para reunificar familias y ayudar a las personas más vulnerables del mundo. 

Antes de que lleguen, Canadá evalúa detalladamente a los inmigrantes para asegurarse de que estén en buen estado de salud, no tengan antecedentes de delitos graves y no representen una amenaza para la seguridad. La salud y la seguridad de los canadienses son la principal prioridad del Gobierno de Canadá. 

Cuando los inmigrantes prosperan, Canadá también lo hace. Por eso financiamos servicios que ayudan a los inmigrantes a establecerse en sus comunidades. 

Los servicios de asentamiento ayudan a los inmigrantes a adaptarse a la vida en Canadá, y los guían para convertirse en ciudadanos canadienses que contribuyen, trabajan, pagan impuestos y se sienten como en casa. 

Para más información sobre cómo los inmigrantes enriquecen nuestras comunidades, visite Canada.ca/immigration-matters. 

¿Necesita ayuda en su proceso? ¡Contáctenos!

Si decide iniciar su proceso de inmigración y solicitar ayuda, por favor tenga en cuenta que las leyes canadienses estipulan que solo personas autorizadas pueden asesorarlo en su proceso. Estos son: Abogados reglamentados en su respectiva provincia, notarios pertenecientes a la Chambre des notaires du Quebec, consultores de inmigración reglamentados por el CICC, y paralegales en Ontario.  

Busque siempre profesionales entrenados y certificados para brindarle asesoría en su proceso de inmigración, ellos son responsables de sus acciones y pueden estar sujetos a procesos disciplinarios en caso de faltas a la ética en su trabajo.  

Antes de contratar a alguien, puede consultar el sitio web del Ministerio de Inmigración para encontrar a un representante calificado que pueda ayudarle en su proceso.   

 

https://register.college-ic.ca/Public-Register-EN/RCIC_Search.aspx

 

Programa de cuidadores en el hogar

Los cuidadores (niñeras y ayudantes de personas mayores) extranjeros son invaluables para las familias canadienses. Su arduo trabajo marca una gran diferencia en las vidas de aquellos a quienes cuidan, incluyendo niños, ancianos y personas con discapacidades. 

A medida que los programas piloto de Proveedor de Cuidado Infantil a Domicilio y Trabajador de Apoyo a Domicilio llegan a su fin a finales de este mes, el Honorable Marc Miller, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, ha anunciado hoy nuevos programas piloto mejorados para cuidadores. Esto permitirá que los cuidadores sigan viniendo a Canadá mientras trabajamos para hacer permanentes estos programas. 

Los nuevos programas piloto proporcionarán a los cuidadores a domicilio la residencia permanente (RP) al llegar a Canadá. También podrán trabajar para organizaciones que ofrezcan cuidados temporales o a tiempo parcial a personas semiindependientes o en recuperación de una lesión o enfermedad. Esta nueva vía facilita a los cuidadores encontrar trabajos adecuados con empleadores confiables y acceder de manera clara y directa al estatus de residente permanente desde su llegada a Canadá. 

A través de estos nuevos programas piloto, los candidatos interesados en trabajar en el sector de los cuidados a domicilio en Canadá podrán presentar su solicitud si cumplen con los siguientes criterios: 

– Alcanzar como mínimo el nivel 4 basado en los Canadian Language Benchmarks (CLB) 

– Poseer el equivalente a un título de enseñanza secundaria canadiense 

– Tener experiencia laboral reciente y pertinente 

– Recibir una oferta de trabajo a tiempo completo en el sector de la asistencia a domicilio 

Estos nuevos programas piloto de RP a la llegada representan un importante avance en los esfuerzos de Canadá por satisfacer las cambiantes necesidades de asistencia a domicilio de su diversa población. Antes del lanzamiento completo de los programas piloto se publicará más información, incluidos los criterios de elegibilidad y los detalles sobre cómo presentar la solicitud. 

¡Protéjase del fraude y evite las estafas!

Protéjase contra el fraude. Tenga en cuenta que nadie puede garantizar los resultados de su proceso de inmigración.  

Acuda a los representantes autorizados y licenciados específicamente por el Ministerio de Inmigración IRCC.

error: ¡El contenido está protegido!