Hablando Francés fuera de Quebec – Nuevas Oportunidades

https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/news/2024/01/ambitious-and-historic-measures-to-enhance-the-vitality-of-francophone-minority-communities-in-canada.html

 

El 16 de enero de 2024 se anunciaron una serie de iniciativas para respaldar la inmigración francófona fuera de Quebec. Estas medidas incluyen una nueva política de inmigración francófona, la renovación y expansión de la iniciativa “Welcoming Francophone Communities”, un nuevo programa de apoyo a la inmigración francófona y la implementación del Plan de Acción para las Lenguas Oficiales. Estas acciones buscan fortalecer la presencia del francés en Canadá y apoyar el crecimiento económico y la vitalidad de las comunidades francófonas minoritarias.

Entre las medidas se incluyen una política que promueve el desarrollo económico de estas comunidades, la renovación de la iniciativa para acoger comunidades francófonas, un nuevo programa de apoyo a la inmigración francófona y la implementación del Plan de Acción para las Lenguas Oficiales 2023-2028, respaldado con una inversión de más de $137 millones.

Nuevos compromisos humanitarios de Canadá con la Población Mundial

https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/news/2023/12/canada-builds-on-pledges-and-partnerships-at-the-global-refugee-forum.html

 

El 15 de diciembre de 2023, en Ginebra, Suiza, el Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marc Miller, lideró la delegación canadiense en el Foro Global de Refugiados. En respuesta a la crisis humanitaria de más de 114 millones de personas desplazadas, con un tercio siendo refugiados, Canadá anunció importantes compromisos. Esto incluye una inversión de $21 millones para apoyar a la población vulnerable afgana en Asia Central y Pakistán que huye de Afganistán, así como la promesa de reasentar más de 136,000 refugiados en los próximos 3 años. 

Además, Canadá respaldó el programa de movilidad económica para refugiados y explorará una vía educativa para estudiantes refugiados. Se co-patrocinó la iniciativa “Securing Sustainable Futures” para proporcionar educación de calidad a todos los niños refugiados. También se destinaron fondos a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para abordar la conexión entre migración, desastres, cambio climático y degradación ambiental en México. Estos compromisos reflejan el liderazgo continuo de Canadá en asistencia humanitaria, con un enfoque en la atención a las necesidades inmediatas y desarrollo a largo plazo, incluyendo a comunidades y países como Venezuela, Afganistán y Pakistán, y refugiados rohingya en Bangladesh. Estos esfuerzos buscan avanzar en soluciones para los refugiados y proporcionar ayuda a las comunidades que los reciben. 

¡Vivir, viajar y trabajar dentro de Canadá para jóvenes!

https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/news/2023/12/international-experience-canada-opens-the-2024-season-to-welcome-international-youth.html

 

El 11 de diciembre de 2023, el Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Marc Miller, anunció la apertura de la temporada 2024 del Programa de Experiencia Internacional de Canadá (IEC). Este programa permitirá a cerca de 90,000 jóvenes de países y territorios asociados participar en experiencias de trabajo y viaje en Canadá. La apertura de la temporada brinda la oportunidad a los interesados de presentar sus perfiles desde el 11 de diciembre de 2023. 

El IEC es un programa recíproco que facilita que jóvenes canadienses e internacionales de 18 a 35 años trabajen y viajen en los respectivos países. Canadá ha establecido asociaciones de movilidad juvenil con más de 35 países y territorios, habiendo firmado acuerdos con Finlandia, Islandia y Ucrania en 2023. Además, se mejoraron acuerdos existentes con Corea del Sur y el Reino Unido. Se espera dar la bienvenida a jóvenes de más países en 2024. La automatización tecnológica se empleará para agilizar procesos, respaldar el crecimiento del IEC y facilitar el trabajo y viaje para jóvenes internacionales en Canadá. Este programa beneficia a empleadores que buscan llenar vacantes y a la industria turística canadiense. Se destacó que los jóvenes canadienses también tendrán más opciones para obtener experiencias internacionales al visitar los países asociados. 

Transformando el Sistema de Inmigración Canadiense, por un Canadá más fuerte

https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/news/2023/10/transforming-our-immigration-system-to-build-a-stronger-canada.html

 

El 31 de octubre de 2023 se presentó el informe “An Immigration System for Canada’s Future”, delineando un camino para fortalecer el sistema de inmigración de Canadá. El informe destaca la importancia de un sistema de inmigración efectivo, innovador y resistente para posicionar a Canadá para el éxito y brindar una experiencia transparente y justa para los recién llegados. Se proponen diversas acciones, como la adaptabilidad del sistema ante crisis humanitarias globales, el desarrollo de una nueva política de inmigración francófona, mejoras en el Programa Internacional de Estudiantes y la integración de la planificación de vivienda, atención médica e infraestructura en la planificación de los niveles de inmigración.  

También se busca la creación de un consejo asesor de recién llegados y un cargo de ‘Chief International Talent Officer’. Estas medidas buscan un sistema más ágil y centrado en las necesidades de la economía y el mercado laboral canadienses, manteniendo la seguridad e integridad del sistema. El Gobierno de Canadá ya ha avanzado en la modernización del sistema de inmigración, incorporando automatización y análisis avanzado, así como herramientas en línea para rastrear el estado de las aplicaciones. La iniciativa recibió aportes de más de 17,500 voces, incluyendo organizaciones y clientes actuales o anteriores. 

error: ¡El contenido está protegido!